Cibeles una Cerveza de Madrid artesanal, originalmente fue una diosa frigia, Cibeles, era la diosa de la Madre Tierra. También se la consideraba la personificación de la fértil tierra.
Archivo de la categoría: Vinos y bebidas
Cómo leer correctamente una etiqueta de vino
Cómo leer correctamente una etiqueta de vino. La etiqueta normalmente es un trozo de papel que contiene información útil para el consumidor, y que se adhiere a la botella. Actualmente también existen etiquetas de otros materiales que se pueden colocar en la botella del vino.
La etiqueta en la mayoría e las ocasiones en la única información que tenemos de un vino antes de consumirlo, por eso es de vital importancia la información que contiene y la forma de exponerlo.
Las etiquetas de los vinos, normalmente son dos: la etiqueta principal que se coloca en el frontal y la contra-etiqueta en la parte posterior.
Bodegas Mauro, vinos de la tierra con identidad propia
Bodegas Mauro, vinos de la tierra con identidad propia. Desde 1978, Bodegas Mauro se ha caracterizado por elaborar vinos tintos de calidad con vocación de envejecimiento y producciones limitadas.
Bodegas Mauro, vinos de la tierra con identidad propia
Vinos equilibrados, opulentos y sensuales, que reivindican la identidad del terruño, las características de las variedades y personalidad del elaborador.
Dentro del panorama de los vinos españoles, esta bodega elabora vinos de corte moderno, pero con raíces. Apegados a la tradición y con señas de identidad propia que los hacen reconocibles.
Una casona del siglo XVII restaurada, magnífico exponente de arquitectura popular. Con bodega subterránea, acoge las naves de crianza y embotellado de esta bodega desde 1980.
Como contrapunto, desde el año 2004 la elaboración se desarrolla en una moderna y funcional edificación en Tudela de Duero. Seguir leyendo Bodegas Mauro, vinos de la tierra con identidad propia
Qué vino escoger para maridar con el pescado y marisco
Que vino escoger para maridar con el pescado y marisco. Muchas veces cuando salimos a comer o cenar a un restaurante y nos apetece comer pescado o marisco nos bien la duda de que vino escoger:
Qué vino escoger para maridar con el pescado y marisco
Tradicionalmente siempre se ha dicho que el vino que mejor acompaña al pescado o al marisco es el vino blanco, pero hoy día existen muchos vinos tintos que por su composición y características pueden acompañar perfectamente a estas materias primas.
No obstante, aquí vamos a dar unas guías de vinos blancos para acompañar a estas comidas. Seguir leyendo Qué vino escoger para maridar con el pescado y marisco
La música protagonista
La música protagonista en bodega Renacimiento. La directora de orquesta española Inma Shara, ha recibido, de manos de Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, la Insignia de Oro de Matarromera, “por su entrega y compromiso con la música clásica española, su proyección internacional y su capacidad de gestión y liderazgo”.
Bodegas Montecillo: Autenticidad Riojana y tradición familiar.
Bodegas Montecillo autenticidad riojana y tradición familiar. Montecillo ha presentado sus nuevas añadas y algunas de sus novedades: como el Montecillo Blanco Fermentado en Barrica 2016, y Montecillo Rosé 2016, ambos de D.O.Ca. Rioja.
Además será el escenario perfecto para el lanzamiento de su Edición Limitada 2010.
Bodegas Montecillo autenticidad riojana y tradición familiar
Montecillo Edición Limitada 2010, ha sido galardonado recientemente con un Bacchus de Oro y Andreas Larsson, Mejor Sumiller del Mundo (2007 ASI). Seguir leyendo Bodegas Montecillo: Autenticidad Riojana y tradición familiar.
LA REINA DEL ALBARIÑO
La Reina del Albariño premio Orden de Caballeros del Vino. La Fundación, creada en 1984 por «Wines from Spain» de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España.
Ubicada en Londres ,cada año esta institución “pone en solfa” a dos nuevos personajes.
Elegidos mediante votación secreta, reconociendo y destacando su labor en la promoción de los vinos españoles en el Reino Unido.
Granxa Pegullal : Productos de Calidad.-
La Granxa Pegullal y sus Productos de Gran Calidad. En una zona de Galicia, concretamente en Salceda de Caselas en la provincia de Pontevedra se alza el PAZO PEGULLAL, que fue construido en el siglo XVIII.
El Pazo
Rodeado por una monumental muralla que envuelve la finca. Está presidido por un majestuoso portalón de acceso. Coronado con el escudo de armas de las familias Correa, Mendoza, Quirós, Sarmiento y Sotomayor. Seguir leyendo Granxa Pegullal : Productos de Calidad.-
Cava Antiguo y Elaborado de forma Artesanal.
El Cava antiguo de forma artesanal
El Cava antiguo elaborado de forma artesanal, lo produce la noble familia Vilarnau. Se asentó en el siglo XII en esta privilegiada tierra del Penedés.
El nombre del cava de VILARNAU, es el resultado etimológico de Vila Arnau.
Es decir, la “casa de campo o Domus” de los Arnau, que se encontraba en la demarcación señorial del término del Castillo de Subirats y donde ya en el siglo XII se cultivaban viñas.
La Poda Albariño.-
La Poda Albariño la última apuesta de Bodegas Palacios 1894. Ha presentado de forma exclusiva ante unas veintena de especialista en vino en el ESPACIO MOOD de Madrid.
Mejor Vino Ecológico del Mundo
Mejor vino Ecológico del Mundo. El vino Palmeri Navalta de la Denominación de Origen de Campo de Borja es reconocido como el Mejor Vino Ecológico del Mundo en el Concurso Mundial de Bruselas.
Flor de Vetus un vino verdejo de altura.
Flor de Vetus 2017, un vino verdejo de altura. Bodegas Vetus presenta la nueva añada de su vino blanco Flor de Vetus.
Elaborado con la variedad verdejo procedente de una zona única de Segovia. La más occidental de la Denominación de Origen Rueda.
Un bolso secreto para llevar vino
Un bolso secreto para llevar vino, y que no lo sepa nadie. Es una forma de llevar vino sin que nadie se percate de ello.
Las principales uvas cultivadas en el mundo, y los países productores.
Las principales uvas cultivadas en el mundo, y los países productores. La Organización Internacional del Vino y la Vid (OIV) ha publicado últimamente algunos datos estadísticos muy interesantes. Los principales productores de vino y las variedades de uvas cultivadas, en cada zona, con resultados sorprendentes.
Las principales uvas cultivadas
Italia
En Italia, por ejemplo, donde nos sorprende el color de sus variedades, la uva más plantada es la uva Sangiovese. Pues esta uva comprende apenas el 8% del área total de viñedos del país.
Un total de 80 variedades diferentes constituyen las tres cuartas partes(3/4) de todas las cepas plantadas. Seguir leyendo Las principales uvas cultivadas en el mundo, y los países productores.
Formar de envasar y transportar el vino
Formar de envasar y transportar el vino. A que persona amante del vino , no le gustaría llevar un poco de vino por donde vaya.
Hoy día existe diferentes formas de poder llevar un poco de vino, de forma fácil y cómoda cuando sales a la calle.
Desde tiempos antiguos, han existido diferentes formas de transportar vino de forma particular.
La Vendimia en Pazo Baion
La vendimia en Pazo de Baion. Este lunes 4 de septiembre se ha iniciado la vendimia en la bodega Pazo Baión.
Tras los controles de maduración, la uva presenta un perfecto equilibrio y una excelente calidad, estando en el punto óptimo para su cosecha.
Este año serán los jugadores del equipo de balonmano Condes de Albarei Teucro los encargados de iniciar las labores de vendimia en Pazo Baión.
Los pasos de degustación de un vino de Rioja
Los pasos de degustación de un vino de Rioja, para poder captar y apreciar todas las características del vino, están estrechamente ligadas a las sensaciones que nos transmita en cada uno de los sentidos.
Las etiquetas y nombres divertidos de la botella de vino
Cada vez más la vida actual exige innovación, exclusividad, modernidad y un sinfín de conceptos diferenciadores. Las Etiquetas divertidas de la botella de vino, no son una excepción y también forman parte del mundo actual.
Asi, cada vez con más frecuencia, observamos el uso de símbolos y nombres modernos en los vinos, frente a los escudos, títulos nobiliarios, y nombres clásicos.
Estas novedades afectan tanto a las botellas, como a las etiquetas, sabores, etc.
Seguir leyendo Las etiquetas y nombres divertidos de la botella de vino
Las diez principales regiones vinícolas españolas que debes conocer
Existen en España diez principales regiones vinícolas españolas que debes conocer si estas interesado en el mundo del vino.
En España se produce vino prácticamente en la mayoría de la regiones de este país.
No obstante, algunas regiones vinícolas españolas, tienen una mayor tradición en la elaboración de sus vinos. Sus denominaciones de origen gozan de una fama en muchas partes del mundo.
Seguir leyendo Las diez principales regiones vinícolas españolas que debes conocer
Los 15 Beneficios para la salud del vino, según la ciencia. Parte II
Los 15 beneficios para la salud del vino, según la ciencia, son notorios y están contrastados. Aquí nombramos los mas importantes.
Seguir leyendo Los 15 Beneficios para la salud del vino, según la ciencia. Parte II
EL Gato Orgulloso.Vino de DO Madrid.
El Gato Orgulloso. Vino de DO de Madrid. Los Vinos de Madrid están de moda.
Se acabaron aquellos tiempos en los que solo se oíamos hablar y leer noticias de vinos de Rioja, Ribera, Jerez, etcc…
En la actualidad bares, restaurantes y tiendas gourmet, se llenan de vinos de esta D.O.
La denominación de origen vinos de Madrid se asienta en la provincia de Madrid.
Fue creada en 1990, cuenta con una extensión de 8.200 hectáreas, cerca de 45 bodegas y 2.850 viticultores.
Los suelos varían de pardos sobre base de granito en la subzona de San Martín de Valdeiglesias, a los de origen arcilloso en la subzona de Navalcarnero.
En la zona de Arganda encontraremos combinación de ellos dos, con una altitud máxima aproximada a los 500 metros.
El clima es de origen continental con temperaturas extremas estacionarias. Seguir leyendo EL Gato Orgulloso.Vino de DO Madrid.
Cómo degustar un vino en un restaurante paso a paso
Como degustar un vino en un restaurante no es algo sencillo, pero tampoco complicado.
Primeramente indicaremos los parámetros en los que debemos de fijarnos.
Sin ser una entendido en la materia, podemos salir del paso si nos toca tener que catar el vino.
Seguir leyendo Cómo degustar un vino en un restaurante paso a paso
Cómo emparejar el vino con cada tipo de comida
Cómo emparejar el vino con cada tipo de comida. Hoy vamos a explicar cómo emparejar el vino con cada tipo de comida. Hace unos meses explicábamos parte de este contenido, y que ahora queremos ampliar. Recordamos lo que dijimos en su día:
Se trata de que aquellos que menos conocen el mundo del vino, pero les gusta poder organizar comidas o cenas con amigos, o simplemente estén en una comida y deben de elegir un vino. Conozcan las pautas generales, y tengan una guía de emparejamiento de alimentos y vinos.
Seguir leyendo Cómo emparejar el vino con cada tipo de comida
Vino para acompañar al salmón en estas Navidades.
Vino para acompañar al salmón en estas Navidades. A la hora de pensar en un vino para las comidas de Navidad, deberemos de pensar también en qué tipo de comida vamos a poner.
Según la comida elegida, pensaremos en un vino u otro. Hay vinos que combinan mejor con carnes, otros con pescados, y otros en función del tipo de la combinación de comidas.
Por todos es sabido que el vino tinto acompaña mejor a las carnes, y los vinos blancos a los pescados. Pero también hay rosados que encajan perfectamente, en estas comidas de celebraciones.
Seguir leyendo Vino para acompañar al salmón en estas Navidades.
Como leer las notas de cata de vinos
Muchas veces nos hemos preguntado como leer las notas de cata de vinos, para poder entender mucho mejor su función.
Lo primero que debemos hacer para entender correctamente las notas de cata de vinos, es poner los cinco sentidos en máxima concentración, para poder entender perfectamente las características de los vinos.
Vamos a definir los pasos para catar un vino, sin perder de vista que queremos hacer algo que nos ilustre y nos sea agradable, y no sea aburrido.
La notas de cata de vinos son el resultado de las degustaciones de los vinos, y su resumen de lo percibido puesto en un papel.
Las notas de cata de vinos, se reflejan en la ficha de catas de vino, y son las valoraciones de los vinos, y estas hablan generalmente de: