Archivo de la categoría: Vinos y bebidas

Vinos y bebidas forman parte de nuestra vida diaria. El vino tienen algunas propiedades para acompañar la comidas que son muy recomendadas. Tanto el vino como cualquier bebida hay que tomarla con moderación.

El vino es una bebida hecha de uva, mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.​

La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras, que transforman los azúcares naturales del fruto en etanol y gas en forma de dióxido de carbono.

El azúcar y los ácidos que posee la fruta, Vitis vinífera, son suficientes para el desarrollo de la fermentación.

No obstante, el vino es una suma de factores ambientales: clima, latitud, altitud, horas de luz y temperatura, entre varios otros.

Aproximadamente un 66 % de la recolección mundial de uva, se dedica a la producción vinícola; el resto es para su consumo como fruta.​

A pesar de ello el cultivo de la vid cubre tan solo un 0,5 % del suelo cultivable en el mundo.

El cultivo de la vid se ha asociado a lugares con un clima mediterráneo, no en vano, la mitad de la producción mundial de vino la concentran tan solo tres países mediterráneos: Italia, Francia y España.
El vino y la bebida
Se da el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia.

En muchas legislaciones se considera solo como vino a la bebida fermentada obtenida de Vitis vinifera. Pese a que se obtienen bebidas semejantes de otras especies como la Vitis labrusca, Vitis rupestris, etc.

El conocimiento de la ciencia particular de la elaboración del vino se denomina enología (sin considerar los procesos de cultivo de la vid).

La ciencia que trata tan solo de la biología de la vid, así como de su cultivo, se denomina ampelología.

El vino se produjo por primera vez durante el Neolítico, según los testimonios arqueológicos hallados en los montes Zagros, en la región que hoy ocupan Irak e Irán.

Vinos para principiantes: cómo empezar a disfrutar del vino sin complicarse

Vinos para principiantes: cómo empezar a disfrutar del vino sin complicarse. ¿Te gustaría adentrarte en el mundo del vino, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes. Todos hemos sido principiantes alguna vez, y lo mejor del vino es que no hace falta ser un experto para disfrutarlo. En este artículo te explicamos cómo iniciarte en el universo vinícola de forma sencilla, sin tecnicismos y con algunos consejos prácticos para que empieces a saborear y entender el vino desde el primer trago.

Vinos para principiantes
Seguir leyendo Vinos para principiantes: cómo empezar a disfrutar del vino sin complicarse

¿Qué vino marida mejor con sushi, pizza o hamburguesas?

Que vino marida mejor sushi, pizza, o hamburguesas. Cuando pensamos en maridaje de vinos, solemos imaginar cenas elegantes con platos gourmet. Pero, ¿y si te dijera que el vino también puede acompañar perfectamente una noche de sushi, una pizza entre amigos o una hamburguesa jugosa? Lejos de ser una bebida exclusiva de ocasiones especiales, el vino puede realzar los sabores de las comidas más informales y populares. En este artículo, exploramos qué tipo de vino va mejor con sushi, pizza y hamburguesas. ¡Descubre cómo transformar una cena sencilla en una experiencia deliciosa!

Maridaje de vino con sushi
Seguir leyendo ¿Qué vino marida mejor con sushi, pizza o hamburguesas?

¿Qué vino elegir para una cena romántica?

Una cena romántica es mucho más que una buena comida: es una experiencia, un momento para compartir, conectar y disfrutar en pareja. Y en esa atmósfera especial, el vino juega un papel protagonista. Elegir el vino adecuado puede elevar la velada y hacer que todo fluya con armonía. Pero, ¿cómo acertar con la elección? Aquí te damos algunas claves y sugerencias para escoger el vino para cena romántica, perfecto según el tipo de cena y el ambiente que quieras crear.

Que vino elegir para una cena romántica
Seguir leyendo ¿Qué vino elegir para una cena romántica?

Cómo conservar el vino en casa: temperatura, luz y posición

Conservar correctamente el vino en casa es esencial para mantener su calidad, sabor y aroma con el paso del tiempo. Ya sea que tengas unas pocas botellas o una pequeña colección, conocer las condiciones ideales de conservación puede marcar la diferencia. En este artículo te explicamos cómo conservar el vino teniendo en cuenta factores como la temperatura, la luz y la posición. Además, respondemos a preguntas frecuentes como: ¿Se puede meter el vino en la nevera?

Como conservar el vino en casa
Seguir leyendo Cómo conservar el vino en casa: temperatura, luz y posición

Tipos de vino tinto y cómo diferenciarlos fácilmente.

El vino tinto es una de las bebidas más apreciadas en todo el mundo, con una gran variedad de estilos, sabores y matices. Desde vinos ligeros y afrutados hasta intensos y robustos, cada tipo de vino tinto tiene una personalidad única. En este artículo, te explicamos los principales tipos de vino tinto y cómo diferenciarlos fácilmente según sus características, cuerpo y sabor.

Tipos de vino tinto y cómo diferenciarlos fácilmente
Seguir leyendo Tipos de vino tinto y cómo diferenciarlos fácilmente.

¿Cuál es el mejor vino tinto para principiantes?

¿Cuál es el mejor vino tinto para principiantes?. Empezar en el mundo del vino tinto puede ser tan emocionante como abrumador. Con tantas variedades, denominaciones de origen y estilos, es normal que surjan dudas: ¿por dónde empiezo? ¿Cuál es un vino fácil de beber? ¿Qué vino me ayudará a educar el paladar sin saturarlo? En este artículo te guiamos para que descubras el mejor vino tinto si estás dando tus primeros pasos como aficionado.

Seguir leyendo ¿Cuál es el mejor vino tinto para principiantes?

Los 10 mejores vinos españoles calidad-precio

Los 10 mejores vinos españoles calidad-precio. ¿Quieres disfrutar de un buen vino sin dejarte medio sueldo? Estás en el lugar correcto. España es una potencia mundial del vino, y lo mejor es que no hace falta gastar una fortuna para beber excelente. En este artículo te presentamos los 10 mejores vinos españoles calidad-precio en 2025, todos por menos de 15 €, seleccionados por su sabor, reconocimiento y valor.

Incluimos tintos, blancos y rosados de distintas regiones, ideales para regalar, para cenas especiales o para el día a día. ¡Vamos a descorchar esta lista!

Los mejores vino españoles
Seguir leyendo Los 10 mejores vinos españoles calidad-precio

La Uva Godello, una Joya Blanca de España

La Uva Godello, una Joya Blanca de España. La uva Godello es una de las variedades blancas más apreciadas en España, especialmente en la región de Galicia. Con su perfil aromático elegante y su capacidad para producir vinos de gran calidad, esta uva ha ganado popularidad en los últimos años, consolidándose como una de las grandes protagonistas del vino blanco español.

La uva Godello
Seguir leyendo La Uva Godello, una Joya Blanca de España

La Denominación de Origen Protegida Cangas

La Denominación de Origen Protegida Cangas(DOP) es un testimonio del resurgir vitivinícola en el noroeste de España. Situada en el corazón de Asturias, esta denominación protege y distingue los vinos elaborados en el suroccidente del Principado, en un territorio marcado por la tradición, la dificultad orográfica y la pasión de sus viticultores.

Denominación de Origen Cangas
Seguir leyendo La Denominación de Origen Protegida Cangas

La historia y características de la uva Cabernet Sauvignon y sus mejores vinos en España

La historia y características de la uva Cabernet Sauvignon y sus mejores vinos en España. La uva Cabernet Sauvignon es una de las variedades más reconocidas y cultivadas a nivel mundial. Con un origen que se remonta a la región de Burdeos, en Francia, esta variedad ha conquistado viñedos en todos los continentes, adaptándose a diferentes climas y suelos para ofrecer vinos de gran calidad y personalidad. En España, aunque su historia es más reciente en comparación con otras variedades autóctonas, se ha convertido en una pieza clave para la elaboración de vinos modernos y sofisticados.

La uva Cabernet Sauvignon
Seguir leyendo La historia y características de la uva Cabernet Sauvignon y sus mejores vinos en España

Marqués de Riscal Reserva, Tradición y Elegancia en Cada Copa

Marqués de Riscal Reserva, Tradición y Elegancia en cada copa. Cuando hablamos de vinos españoles de calidad, Marqués de Riscal ocupa un lugar destacado. Su legado, que se remonta a 1858, no solo lo convierte en una de las bodegas más antiguas de La Rioja, sino también en un símbolo de innovación y excelencia en la elaboración de vinos. Entre sus joyas más apreciadas se encuentra el Marqués de Riscal Reserva, un vino que captura la esencia de la tradición vitivinícola española con un toque de modernidad.

Marques de Riscal Reserva
Seguir leyendo Marqués de Riscal Reserva, Tradición y Elegancia en Cada Copa

Protos: El Alma de Ribera del Duero que Conquista el Mundo

Protos: El Alma de Ribera del Duero que Conquista el Mundo. Hablar de Protos es hablar de una de las joyas más brillantes de la viticultura española. Esta icónica bodega, situada en el corazón de la Ribera del Duero, combina tradición, innovación y pasión para ofrecer vinos que no solo destacan en España, sino que triunfan en todo el mundo. ¿Quieres descubrir qué hace tan especial al vino Protos?

Protos El Alma de Ribara del Duero
Seguir leyendo Protos: El Alma de Ribera del Duero que Conquista el Mundo

Qué es una cata horizontal y una cata vertical.

Qué es una cata horizontal y una cata vertical. Procedimientos y diferencias. Muchas veces oímos hablar de una cata vertical, pero realmente sabemos de qué se trata.

Nos aportan muchas cosas además de las características de un vino y sus orígenes.

También nos aportan características del suelo donde se han elaborado, o los efectos del clima donde se han cultivado.

Las catas mas comunes son la vertical y la horizontal.Veamos en que consiste y que diferencias existen entre una cata vertical y una cata horizontal.

Seguir leyendo Qué es una cata horizontal y una cata vertical.

Una bodega pequeña con tradición y experiencia.

Una bodega pequeña con tradición y experiencia. Hacienda Grimón, tradición y experiencia. Fundada en 1999 por Paco Oliván.

Hacienda Grimón es una pequeña bodega familiar. Situada en el Valle del Jubera, en plena Denominación de Origen Rioja, a las faldas de Camero Viejo.

La familia Oliván posee una gran tradición y experiencia agrícola, vitícola y ganadera, que transmiten a todos sus productos, dándoles un toque de excelencia que es el AND de la empresa .

Seguir leyendo Una bodega pequeña con tradición y experiencia.

Los mejores vinos para regalar estas Navidades

Los mejores vinos para regalar estas Navidades, no tienen porqué ser los más caros.

Los vinos buenos para regalar, normalmente van asociados a otro tipo de cuestiones que no son el precio: gusto, bodega, recuerdos, etc.

Sin duda si la persona a quien queremos regalar algo, es un amante del vino, lo mejor que podemos hacer para acertar plenamente es regalarle una botella de vino.

Seguir leyendo Los mejores vinos para regalar estas Navidades

El vino natural. Sin tratamiento Químico

El vino natural, ha sido parte de la cultura humana durante milenios, evolucionando con las técnicas agrícolas y las preferencias de los consumidores. Sin embargo, en los últimos años ha habido un resurgimiento de interés en los métodos tradicionales de producción, lo que ha llevado al auge el vino natural. Este tipo de vino ha ganado popularidad por su enfoque en la pureza y la mínima intervención humana. Lo que lo diferencia de los vinos convencionales y orgánicos. En este artículo exploraremos qué es el vino natural, su origen, cómo se produce y por qué está ganando tanta relevancia en el mundo vinícola.

El vino natural
Seguir leyendo El vino natural. Sin tratamiento Químico

La calidad del vino español

La calidad del vino español. España es uno de los principales productores de vino en el mundo, con una tradición vinícola que se remonta a más de 3,000 años. La calidad del vino español es reconocida a nivel internacional, y es producto de una combinación de factores que incluyen la diversidad de climas y suelos, las variedades autóctonas de uva, las prácticas vitivinícolas tradicionales, y una industria en constante innovación. En este artículo, exploraremos las características que hacen de los vinos españoles un referente de calidad y por qué continúan capturando la atención de enólogos y consumidores de todo el mundo.

La calidad del vino español
Seguir leyendo La calidad del vino español

La Sangria una bebida resfrescante

La sangría una bebida refrescante, con su vibrante color y agradable sabor, es una de las bebidas más emblemáticas de España. Con una historia rica y un atractivo universal, esta bebida a base de vino ha capturado los corazones y paladares de personas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes de la sangría, sus ingredientes tradicionales, variaciones populares y su lugar en la cultura y festividades españolas.

Sangria una bebida resfrescante

Orígenes de la Sangría

La palabra «sangría» proviene del español «sangre», en referencia a su color rojo intenso. Aunque la sangría moderna se asocia principalmente con España, sus raíces se remontan a tiempos antiguos. Los romanos, durante sus conquistas, mezclaban vino con especias y miel para mejorar el sabor y prolongar la vida útil del vino. Esta práctica fue adoptada y adaptada por diversas culturas a lo largo del tiempo.

La versión de la sangría tal como la conocemos hoy comenzó a tomar forma en el sur de España, particularmente en la región de Andalucía. Durante el siglo XIX, la sangría ganó popularidad entre los campesinos, quienes la preparaban con vino tinto, frutas y una variedad de licores y especias disponibles. Esta bebida refrescante era ideal para las calurosas tardes de verano.

Ingredientes Tradicionales

La receta tradicional de la sangría es sencilla pero permite una gran flexibilidad. Los ingredientes básicos incluyen:

  • Vino Tinto: La base de la sangría. Se prefiere un vino tinto afrutado y ligero, como un Tempranillo o Garnacha.
  • Frutas Frescas: Naranjas, limones, manzanas y melocotones son comunes. Las frutas se cortan en trozos y se dejan macerar en el vino para infundir sabor.
  • Endulzantes: Azúcar o jarabe de azúcar se añaden para equilibrar la acidez del vino y las frutas.
  • Licores Adicionales: A menudo se agrega un toque de brandy, licor de naranja (como Cointreau o Triple Sec) para aumentar la complejidad del sabor.
  • Refrescos o Agua con Gas: Justo antes de servir, se añade un poco de agua con gas o refresco de limón para darle un toque efervescente.

Variaciones Populares

Aunque la sangría tradicional se hace con vino tinto, existen numerosas variaciones que reflejan la creatividad y preferencias locales. Algunas de las más populares incluyen:

  • Sangría Blanca: Utiliza vino blanco en lugar de tinto. Es ligera y refrescante, perfecta para los días calurosos de verano.
  • Sangría de Cava: Hecha con cava, el vino espumoso de España. Esta versión es festiva y burbujeante, ideal para celebraciones.
  • Sangría Rosada: Usa vino rosado y es una opción moderna que combina lo mejor de las sangrías tinto y blanco.
  • Sangría de Sidra: Común en la región de Asturias, utiliza sidra en lugar de vino, ofreciendo un perfil de sabor distinto y refrescante.

La Sangría en la Cultura Española

Sangria una bebida refrescante

La sangría no es solo una bebida; es un símbolo de la hospitalidad y la celebración española. Se asocia frecuentemente con fiestas y reuniones sociales, donde se sirve en jarras grandes para compartir. En eventos como las fiestas de San Fermín en Pamplona o la Feria de Abril en Sevilla, la sangría fluye libremente, uniendo a la gente en un espíritu de camaradería y alegría.

Además de su presencia en fiestas locales, la sangría ha ganado popularidad internacional, siendo servida en restaurantes y bares de todo el mundo. Esta expansión global no solo ha llevado el sabor de España a otros países, sino que también ha permitido la adaptación y creación de nuevas versiones de la bebida, respetando siempre su esencia original.

Cómo Preparar la Sangría Perfecta

Preparar una buena sangría requiere tiempo y paciencia para permitir que los sabores se mezclen adecuadamente. Aquí hay una receta básica para comenzar:

Ingredientes:

  • 1 botella de vino tinto afrutado
  • 1 naranja, cortada en rodajas
  • 1 limón, cortado en rodajas
  • 1 manzana, cortada en cubos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/4 taza de brandy
  • 1/4 taza de licor de naranja
  • 1 taza de refresco de limón o agua con gas

Instrucciones:

  1. En una jarra grande, combine el vino tinto, las frutas, el azúcar, el brandy y el licor de naranja.
  2. Revuelva bien y deje reposar en el refrigerador durante al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche.
  3. Justo antes de servir, añada el refresco de limón o agua con gas para darle burbujeo.
  4. Sirva en vasos llenos de hielo y disfrute.
Conclusión

La sangría es mucho más que una simple bebida; es una manifestación de la rica cultura y tradición española. Ya sea disfrutada en una bulliciosa feria, una tranquila tarde de verano o una reunión con amigos, la sangría captura la esencia de la vida española: vibrante, acogedora y llena de sabor. Al levantar una copa de sangría, uno no solo saborea una deliciosa bebida, sino también una historia de celebración y comunidad.

4o

Mejores Vinos por Menos de 10 €

Mejores Vinos por Menos de 10 €. El mundo del vino puede parecer un lujo inaccesible para muchos, pero la realidad es que no hace falta gastar una fortuna para disfrutar de una buena copa. En el mercado actual, existen opciones excelentes que no superan los 10 euros, y que pueden satisfacer tanto a principiantes como a conocedores. Aquí te presentamos una selección de vinos económicos pero de alta calidad que demuestran que el buen gusto no está necesariamente ligado a un alto precio.

Mejores vinos por menos de 10€
Seguir leyendo Mejores Vinos por Menos de 10 €

Tendencias Emergentes en la Industria del Vino

Tendencias emergentes en la industria del vino. La innovación y la tradición se fusionan hoy día en la industria vinícola. La industria del vino, arraigada en una rica historia y tradición, está experimentando un emocionante renacimiento impulsado por una serie de tendencias emergentes.

Estas tendencias están remodelando el panorama vinícola, desde la producción hasta el consumo. Tanto los vinos tintos como los vinos blancos, están dando forma al futuro del vino de maneras innovadoras y emocionantes. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más destacadas que están definiendo la industria del vino en la actualidad.

Tendencias emergentes en la industria del vino
Seguir leyendo Tendencias Emergentes en la Industria del Vino

Sangria la bebida española

Sangria la bebida española. La sangría, una deliciosa y refrescante bebida española, es mucho más que solo una mezcla de vino y frutas. Es una experiencia sensorial que evoca el calor del sol, el aroma de las naranjas maduras y la alegría de la vida mediterránea. Con su vibrante color rojo y su sabor embriagador, la sangría se ha convertido en un emblema de la cultura española, apreciada tanto por locales como por turistas que buscan una experiencia auténtica y refrescante.

Sangria la bebida española
Sangria drink in glass on wooden background
Seguir leyendo Sangria la bebida española

Vinos de la Ribeira Sacra

Vinos de la Ribeira Sacra. Galicia, la tierra de los mil paisajes cautivadores, alberga uno de sus secretos mejor guardados: la Ribeira Sacra. Este rincón de ensueño, situado en la provincia de Lugo y Ourense. Se caracteriza por sus majestuosos cañones, viñedos en terrazas y un legado histórico que se remonta a siglos atrás. En este artículo, exploraremos la magia y el encanto de la Ribeira Sacra, un destino que cautiva a viajeros de todo el mundo.

Vinos de la Ribeira Sacra
Seguir leyendo Vinos de la Ribeira Sacra

Los vinos de Aragón

Los vinos de Aragón. Aragón, una tierra con una rica historia y una cultura vibrante, es también hogar de algunos de los viñedos más antiguos y fascinantes de España. Situada en el noreste del país, esta región vinícola ha estado produciendo vino durante siglos, combinando técnicas tradicionales con innovación para crear vinos que deleitan a los paladares más exigentes. Desde los robustos tintos hasta los refrescantes blancos, los vinos de Aragón ofrecen una experiencia sensorial única que refleja la diversidad de su tierra y el cuidado de sus viticultores.

Los vinos de Aragon
Seguir leyendo Los vinos de Aragón